
No solo formamos. Activamos experiencias personales y desarrollo profesional. PDEAdolescentes se ha creado basándose en los avances en Neurociencia, Neurodidáctica y en la Ciencia de la Psicología, lo que posibilita que un centro educativo llegue a conseguir la excelencia educativa y el bienestar de su equipo docente.
PROGRAMA DIRIGIDO A DOCENTES
Te damos la bienvenida al programa
«Apoyo a la docencia»
Porque no es lo mismo enseñar con clases magistrales que saber transmitir conocimientos y provocar la atención y entusiasmo en los educandos. Educar es un arte. La actual era digital implica que la educación se sume a la vanguardia en procesos de enseñanza que implican adaptarse a un cambio continuo. Los centros educativos que se sumen en la búsqueda de nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje, estarán en la línea de salida para formar con éxito a sus estudiantes.
El papel del docentes es muy pocas veces reconocido y conocido por su impacto real y vital por la sociedad. Es, sin embargo, una huella que ha marcado, marca y marcará en la vida personal actual y futura de cualquier persona. En PDEAdolescentes consideramos que debemos ser responsables y apoyar la gran labor docente.
La transformación digital, el uso de las TIC y el cambio generacional de comportamiento, intereses y niveles madurativos en l@s estudiantes, hace necesario que exista un apoyo a la docencia.

2 en 1 en la formación que no sólo cumple expectativas en el trabajo diario en el aula sino en el área del desarrollo personal.
Ofrecemos formación, cuidado y apoyo a docentes.
Cursos de formación online y presencial.
- Desarrollo de la Inteligencia Emocional del docente.
- Técnicas de comunicación.
- Formación en Neurodidáctica. ¿Cómo se aprende?
- ¿Cómo aumentar el vínculo emocional entre docentes y educandos?
- Metodologías activas. Innovación, creatividad y desarrollo del talento en el aula.
- Herramientas educativas; valores, sentido y propósito de vida en el alumnado.
- Gestión emocional. Evitar el «Síndrome del maestro Burnout».
ELEMENTOS QUE DIFICULTAN EL BIENESTAR DOCENTE
- Cambios continuos en la legislación educativa.
- Falta de motivación y esfuerzo de l@s alumn@s.
- Falta de respeto hacia el área docente.
- La indisciplina en el aula.
- Presión excesiva en momentos puntuales.
- Falta de valoración social.
- Empeoramiento de la situación en los últimos años.






PDEA OFRECE
Gestionar adecuadamente las emociones.
Potenciar el talento y las habilidades que se posee.
Optimizar el aprendizaje.
Emprender metas y cambios deseados.
Aceptar positivamente imprevistos y cambios no deseados.
Recuperar la confianza en sí mismo.
Gestionar adecuadamente el estrés.
Mejorar la relaciones con los demás.
Trabajar mejor las prioridades.
Optimizar los recursos.