Excelencia Educativa

Equipos directivos y Centros Educativos orientados a la Excelencia Educativa


A través del Coaching Educativo conseguimos que la innovación y el talento, junto con el desarrollo de nuevas metodologías de enseñanza, liberen las potencialidades del equipo directivo. Para esto, se realiza una formación continua del profesorado.

La creación del sentimiento de pertenencia a un equipo es clave para el éxito del objetivo común. Para ello desarrollamos y formamos en liderazgo a la dirección del centro educativo. Ayudamos a crear la Cultura Coporativa del centro con la formación de un buen equipo interno y dando visibilidad a su misión. Además, a través de un Plan de Comunicación integrado en nuestro programa, tu centro educativo sabrá dirigirse a su público tanto externo como interno. Todo dirigido hacia la Excelencia Educativa de los centros.

Creación de la Cultura Educativa del centro

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es pexels-photo-4344860.jpeg

Búsqueda de valores, mensajes, misión y propósito del centro educativo.

Un centro educativo, como organización, debe tener claro su propósito, «¿para qué hacemos lo qué hacemos?», su misión «¿qué hacemos?» y su visión de futuro «¿cómo queremos vernos, como institución, en unos años?». De igual manera, los mensajes, tanto internos hacia nuestro equipo docente, como los mensajes externos hacia nuestro público, ayudará a trasladar nuestra filosofía educativa de nuestro centro. Definir objetivos y saber distingirlos como cualidad diferenciadora, facilita la estrategía educativa y llevarla a cabo con éxito

Definir los valores del centro educativo nos ayudará a seguir con propósito nuestra estrategia interna como organización y ayudará a definir los objetivos para lograr un éxito profesional y satisfacción personal.


PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNO Y EXTERNO

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es pexels-photo-7661492.jpeg

Conseguir y mantener el posicionamiento siendo referente como organización educativa desde dentro.

¿Cómo podemos cohesionar al equipo de docentes? ¿Qué tipo de comunicación necesitamos establecer y cuáles serán los canales que utilizaremos? El diseño del plan de comunicación que PDEAdolescentes ofrece está muy unido con la creación de una Cultura Educativa en el centro. Esto implica la creación de unas acciones orientadas a conseguir una comunicación interna, clara y positiva, donde todos los profesionales del centro participen de forma activa.

Saber qué queremos transmitir, cómo lo haremos y para qué lo queremos hacer tiene como base un conocimiento profundo de nuestra misión y propósito como centro educativo y de las personas que lo componen.

Además, si lo deseas, te ofrecemos un Plan de Comunicación externa que nos ayudará a definir nuestra estrategía organizacional y decidir cómo queremos transmitirlo a nuestros públicos para ganar en confianza y credibilidad. Esto nos llevará a la generación de notoriedad dentro de nuestra área de desarrollo profesional como institución educativa.

formación en liderazgo para alcanzar la excelencia educativa

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es pexels-photo-3184405.jpeg

El liderazgo se aprende. Una persona líder en su ámbito profesional lo es también en su ámbito personal.

El planteamiento de nuevas metodologías de enseñanzas que puedan ser incorporadas en nuestro centro educativo pasa por una mirada amplia y un autoconocimiento del centro educativo y su personal interno.

Para alcanzar la excelencia educativa hay que alcanzar primero la excelencia personal. No basta con tener en el equipo de docentes personas con capacitaciones técnicas sino que es necesario que sean capaces de ejercerlas. Formación continua del profesorado.

La RAE define excelencia como: «superior calidad o bondad que hace digna de aprecio y estima una cosa o persona». Si a este significado se le añade «educativa» lo definiríamos como: educación de calidad superior y digna de especial aprecio y reconocimiento. Los mejores sistemas educativos del mundo se caracterizan por:

  • Conseguir a las personas más aptas para ejercer la docencia.
  • Desarrollarlas internamente hasta convertirlas en instructores eficaces.
  • El centro educativo interviene rápidamente cuando el resultado de l@s alumn@s empieza a bajar.

La única manera de mejorar los resultados es mejorando la instrucción

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es pexels-photo-3184396.jpeg
La calidad docente de un sistema tiene como techo la calidad de sus docentes

Metodologías ágiles para la gestión de equipos

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es pexels-photo-3183198.jpeg

Ganar en flexibilidad, adaptabilidad, productividad, cohesión de equipo, motivación y rapidez al cambio

Convertirse en centro educativo de éxito gracias al desarrollo de habilidades en entornos dinámicos y elevado componente innovador de forma que los cambios no son vistos como una amenaza sino como una oportunidad de desarrollo y aprendizaje.

El foco se pone en aprender a convivir con la incertidumbre y el cambio gracias a las metodologías ágiles que ayudan a los equipos de gestión de los centros educativos a vivir en entornos inciertos, de alta velocidad y cambios constantes en el sistema educativo. Estas metodologías incluye estudio y análisis del problema a resolver y escogiendo la mejor metodología que será la que construya a partir de circunstacias específicas del contexto y la idiosincrasia del centro. Utilización de métodos KANBAN y SCRUM mediante prinicipios de AGILE COACHING (Gestión de Conflictos y Motivación).



A %d blogueros les gusta esto: